27/08/2010 | LOCALES
El docente y encargado de este taller es Enrique Correa quien tiene antecedentes de haber integrado murgas de Paysandú y también haber sido el director de murga “Que”. Esta permitió a la Villa alternar, con ese conjunto, en el certamen oficial de carnaval de Paysandú en los años 1999 y 2000.
En la jornada inicial, Correa coordinó con los asistentes los días y horas del taller, que serán los martes y jueves a las 19 y 30 horas, quedando abierta la posibilidad para que se integren más aspirantes a incursionar en esta expresión de la música popular uruguaya.
Según el docente “cada jornada será de una hora y media, pero no les quepa duda que podrá extenderse”. Pautó en la primera jornada “la necesidad de ser puntual ya que el taller dará comienzo a la hora fijada, con los que estén presentes”.
En la primera clase, sobrevoló el sueño generalizado de que Quebracho cuente nuevamente con un conjunto de este tipo, “sin perjuicio que también se puedan desarrollar en el futuro, respaldado por el MEC u otros organismos, talleres de parodistas, humoristas u otras ramas de los espectáculos de carnaval”, finalizó Correa.
http://www.eltelegrafo.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario